Fotos CENMA (12)

Origen del CENMA en el Refugio Libertad

Apuntes para pensar la Educación Popular en el Refugio Libertad

En el año 2018 una organización de trabajadores y trabajadoras de la economía popular, habitantes de los pueblos vecinos y de zonas rurales de los departamentos Calamuchita y Santa María, provincia de Córdoba, junto a los movimientos religiosos Hogar de Cristo, Madre de la Esquina y la fundación Effeta, obtienen en cesión de parte del AABE (Agencia de Administración de Bienes del Estado), para un proyecto conjunto, parte del predio del exGrupo de Artillería 141 José de la Quintana -ubicado entre Villa San Isidro, José de la Quintana y Los Molinos.

El grupo de trabajadores rurales, (Trabajadores unidos por la tierra - TRAUT) recupera algunos de los edificios allí abandonados, incluyendo el antiguo Casino de oficiales, para llevar a cabo diferentes proyectos de la organización.

Fotos CENMA (7)

En dicho espacio, El CENMA SMATA sede Refugio Libertad, surge como necesidad de dar respuesta al pedido de compañeros de la organización, que daban cuenta de que muchos y muchas trabajadores/as de los pueblos, no habían tenido oportunidad de cursar o finalizar sus estudios secundarios. Así, un grupo de voluntarios, varios de ellos docentes ya jubilados, y en articulación con el CENMA SMATA de sede SMATA, emprenden la tarea de organizar; el dictado de clases, los traslados y demás tareas que fueron haciendo posible el funcionamiento del Establecimiento.

A la fecha ya han obtenido su título ya 27 personas y se encuentran cursando unas 20 más

¿Qué son los Movimientos Sociales, sino un intento de abrazo comunitario para unir por lazos solidarios y humanizantes, amplios sectores que esta “modernidad líquida” arroja a las más remotas periferias?

Una pertenencia. Nuestra inserción en TRAUT nos ubica inmersos en un ámbito privilegiado – por específico -de Educación Popular. Ineludible desafío a sumarnos desde nuestro hacer convirtiéndola en una praxis reflexiva.

Fotos CENMA (6)

En nuestro caso particular - C.E.N.M.A. / Refugio Libertad / TRAUT - las posibilidades Educación Formal / Educación Popular se conjugan. La organización grupal y temporal de los encuentros, la participación de voluntarios tutores-facilitadores, son características propias, distintas de la organización que se da el C.E.N.M.A. como institución de educación formal que, como tal, examina y certifica. Estamos ante el desafío de ensamblar lo popular en lo formal. Ética y opción en Freire, que fue Ministro de Educación de Educación Formal, dando cuenta de que el desafío es también trabajar entre los intersticios de la Educación formal, haciendo posible una educación liberadora (para la autonomía) que no puede sino ser comprendida como popular pero que, a su vez, en nuestro subcontinente, no puede prescindir de la educación formal.

Ese es el desafío, porque la educación es un bien y un derecho de todas las personas, en todos los lugares.

Fotos CENMA (5)